USO DE UNA COMPUTADORA, TECLADO Y MOUSE
Uso de una computadora
Para encender una computadora, presione el botón de encendido en la unidad del sistema. Al hacerlo, es posible que las luces del teclado parpadeen durante breves instantes y se escuche un sonido. Esto indica que se inició la prueba automática de encendido (POST).
La computadora realiza una serie de comprobaciones rápidas para confirmar que la placa base, la memoria, el disco duro y otros componentes funcionan. Tras la prueba automática, la computadora inicia el sistema operativo y muestra la pantalla de inicio de sesión. De este modo se inicia sesión en el sistema operativo Microsoft® Windows® XP, que permite instruir a la computadora sobre lo que debe hacer una vez que se ha iniciado.
Mediante el sistema operativo se controla el hardware de la computadora y también se administran sus operaciones y tareas, como iniciar sesión, cerrar sesión o apagarse. Por ejemplo, para iniciar sesión en
Windows XP, debe escribir el nombre de usuario y la contraseña. Se aplicará la configuración de la cuenta de usuario y se iniciará sesión en Windows XP. Tras ello, puede realizar diversas tareas, como crear un archivo nuevo o modificar uno ya existente.
Cuando haya realizado las tareas necesarias, deberá guardar los cambios que realizó en el archivo. A
continuación, podrá cerrar sesión en Windows XP. Para ello, haga clic en Inicio y en Cerrar sesión.
Para cerrar sesión en la computadora de forma segura, deberá apagar Windows XP. Para ello, haga clic en Inicio y, en la Si percibe una secuencia de bips, puede que la pantalla muestre un mensaje que informe
que hay un componente que no funciona. Por ejemplo, si el cable del teclado no está conectado, un
mensaje de error informará que no se detectó el teclado.
parte inferior de este menú, haga clic en Apagar. Puede finalizar la sesión en Windows XP haciendo clic en Aceptar, en el cuadro de diálogo Salir de Windows. Si surgen problemas al usar la computadora, puede optar por reiniciarlo usando la opción Reiniciar. Para ello, haga clic en Reiniciar, en el cuadro de diálogo Salir de Windows.
En la mayoría de las computadoras, nunca se debe usar el botón de encendido en la parte delantera de la unidad del sistema para apagarla, a menos que ésta haya dejado de responder.
Uso de un teclado
El teclado es un dispositivo de entrada que se usa para escribir comandos o texto en una computadora.
A continuación, se enumeran diversos tipos de teclas que un teclado estándar contiene:
Teclas alfanuméricas
Estas teclas sirven para escribir letras y números.
Teclas especiales
Teclas como Control (CTRL), MAYÚS, BARRA ESPACIADORA, ALT, BLOQ MAYÚS y Tabulador se consideran teclas especiales. Estas teclas realizan funciones específicas según cuándo y dónde se usen.
Teclas de puntuación
Incluyen teclas de signo de puntuación como dos puntos (:), punto y coma (;), signo de interrogación (?), comillas simples („ ‟) y comillas dobles (“ ”).
Teclas de comando
Teclas como INSERTAR (INSERT), SUPRIMIR (SUPR) y RETROCESO son teclas de comando. Estas
teclas sirven para insertar y eliminar texto y objetos. La tecla INSERT puede activarse o desactivarse. Si se
activa, ayuda a sobrescribir los caracteres hacia la derecha del punto de inserción, mientras que si se
desactiva, podrá escribir caracteres en la misma dirección y sin sobrescribir el texto. Un punto de
inserción es la línea vertical parpadeante que indica la ubicación en la que el texto insertado aparece. La tecla SUPR se usa para eliminar texto, caracteres o cualquier otro objeto escrito a la derecha del punto de inserción. En cuanto a la tecla RETROCESO, sirve para eliminar texto, caracteres o cualquier otro objeto escrito a la izquierda del punto de inserción.
Nota La función de las teclas SUPR y RETROCESO puede variar según el tipo de computadora que use.
Tecla ENTRAR o RETORNO
La etiqueta de esta tecla puede ser tanto ENTRAR como RETORNO en función de la marca de computadora que esté usando. La tecla ENTRAR o RETORNO sirve para mover el punto de inserción al inicio de una nueva línea. En ciertos programas, se usa para enviar comandos y confirmar una tarea en una computadora.
Teclas de navegación
Teclas como las de dirección, INICIO, FIN, RE PÁG y AV PÁG son teclas de navegación. Las teclas de dirección se usan para mover el punto de inserción hacia arriba, hacia abajo, a la izquierda y a la derecha. La tecla INICIO se usa para mover el cursor al principio de una línea o texto, o al principio de un documento. Por el contrario, la tecla FIN se usa para mover el cursor al final de una línea o archivo, según
el programa. La tecla RE PÁG sirve para retroceder una página y AV PÁG para avanzar una página mientras se visualiza un documento. Las funciones de estas dos teclas varían según el programa.
Teclas de función
Las teclas con las etiquetas de F1 a F12 son teclas de función y sirven para realizar
funciones concretas. Estas funciones varían según el programa. En la mayoría de los programas, la función de la tecla F1 es tener acceso al archivo de ayuda asociado con el programa en cuestión. Es posible que algunos teclados tengan menos teclas de función.
Teclado numérico
No todos los teclados cuentan con un teclado numérico. Si dispone de uno, se tratará de un conjunto independiente de teclas numeradas del 0 al 9, el separador decimal, caracteres especiales y símbolos
de navegación. La tecla BLOQ NUM de este teclado permite alternar entre las teclas numéricas y las de navegación.
Tecla Windows
La tecla que se encuentra entre CTRL y ALT es la tecla Windows. Tiene el logotipo de Microsoft o la marca de Windows. Esta tecla se usa para abrir el menú Inicio o, en combinación con una segunda tecla, para realizar tareas habituales de Windows. El uso exacto de la tecla Windows puede variar según el programa.
Nota La disposición de las teclas varía entre un teclado y otro. Por este motivo, es posible que las funciones de dichas teclas también sean diferentes.
Uso de un Mouse
Un mouse es un pequeño dispositivo que se usa para mover, seleccionar y abrir los elementos que aparecen en la pantalla.
Normalmente, el mouse se coloca en el escritorio, cerca del teclado. Prácticamente todos los dispositivos
mouse tienen al menos dos botones, el primario y el secundario. La mayoría de las acciones se realizan presionando el botón primario. El botón secundario se usa para funciones concretas. Algunos tipos vanzados de mouse cuentan con botones adicionales para agilizar tareas habituales, como el desplazamiento de texto.
Al mover el mouse en el escritorio, verá que un puntero se mueve también en la pantalla. Con el mouse se puede seleccionar un elemento de la pantalla. Al desplazar el puntero sobre distintas áreas de la pantalla, los elementos o el puntero cambian. Estos cambios indican que puede hacer clic en un elemento para
abrirlo o ver más opciones disponibles.
Para abrir un elemento, desplace el puntero hacia él y haga clic dos veces con el botón primario. El movimiento mecánico del mouse hace que la bola se mueva, lo cual permite que el puntero se mueva en
la pantalla. Una bola de seguimiento es como un mouse pero boca arriba, con la bola en la parte superior. Con ella se puede tener el mismo control que con un mouse, en un espacio reducido. Un mouse óptico se
puede usar del mismo modo que uno normal, si bien no tiene una bola, sino un dispositivo láser para detectar el movimiento.
En un documento, puede usar el mouse para seleccionar la posición en la que va a empezar a escribir.
Para ello, deberá situar el puntero en el documento, hacer clic donde quiera empezar a escribir texto y, a continuación, usar el teclado para comenzar a escribir. Para mover un elemento, deberá hacer clic en él y, sin soltar el botón del mouse, moverlo a una ubicación distinta. Cuando haya movido el elemento a la nueva ubicación, suelte el botón del mouse.
El botón secundario se usa para mostrar un menú. Las opciones de dicho menú incluyen las tareas más habituales, como copiar texto de una ubicación para pegarlo en otra. Este tipo de menú recibe el nombre de menú contextual, y sirve para realizar tareas con rapidez.
La mayoría de los mouse dispone también de una rueda que facilita el desplazamiento por documentos y páginas. Para desplazarse, coloque el dedo en la rueda y muévalo hacia delante y hacia atrás. De esta forma, el documento se moverá hacia arriba y hacia abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario