LA FUNCIÓN DE LA MEMORIA
Cuando una computadora realiza una tarea, necesita un lugar donde almacenar los datos. La memoria es un dispositivo donde se puede guardar y obtener información. Antes de adquirir un software para una computadora, es preciso saber si dicha computadora posee memoria suficiente para ejecutar el software en cuestión adecuadamente. La memoria de la computadora puede ser volátil o no.
Memoria volátil
Es la memoria temporal de una computadora. Esto quiere decir que el contenido que se almacena en ella se borrará cuando la computadora se apague. La memoria de acceso aleatorio (RAM) es un ejemplo de memoria volátil. La información y los datos sobre programas que la memoria RAM almacena deben estar
plenamente disponibles al realizar una tarea en concreto.
El contenido almacenado en este tipo de memoria se conserva una vez que se apagó la computadora. Un ejemplo de memoria no volátil es la memoria de sólo lectura (ROM), que contiene un conjunto de instrucciones que deben permanecer inalteradas para que la computadora pueda funcionar. Así, la memoria ROM almacena comandos con los que se comprueba el funcionamiento de la placa base, la memoria, la unidad de disco duro y otros componentes al iniciarse la computadora.
En una computadora, la memoria ROM almacena información que es permanente y no cambia, aunque a veces esta información necesita cambiarse o actualizarse. Por ello, se desarrolló un dispositivo denominado memoria flash. Al igual que la memoria ROM, la memoria flash conserva información aún después de haber apagado la computadora, si bien reporta la ventaja adicional de permitir que tal información se pueda borrar o modificar.
La información almacenada en la computadora se representa internamente en forma de 0 y 1. Cada 0 o cada 1 se denomina bit y una combinación de ocho bits se conoce como byte. En la siguiente tabla se describen los distintos términos que se usan para medir la capacidad de memoria o almacenamiento.


No hay comentarios:
Publicar un comentario